Nuestro ex, blood, nos acerca el debut en solitario de un músico norteamericano multiuso, capaz de liderar vocalmente a una de las más famosas bandas hard de su país, ayudar con coros a bandas noveles, compartir micro con el genial David Readman (PINK CREAM 69, ADAGIO…) en ANDERSEN-LAINE-READMAN, hacer sus pinitos como productor o juntarse con músicos desconocidos y liarse con el rock alternativo tintado de aor (por no decir popero!!!) encargándose de voz, guitarra y teclados. Os dejo el texto:

Y aquí llega otro disco clásico de la semana. Este es un gran disco desconocido y difícil de encontrar dentro del hard rock. Es el primero en solitario del cantante Paul Laine (ex-DANGER DANGER). ¿Cómo lo encontré y cómo es que me dio por buscarlo? Digamos que siempre he tenido una gran predilección por este cantante, de hecho su etapa en DANGER DANGER es fantástica y su voz única y genuina con esa mezcla de tonos altos con timbre rajado es para alabar. A decir verdad, y algunos me crucificarán, lo prefiero antes que a Ted Poley. Tiene una gran personalidad en sus cuerdas vocales y se quiera o no eso a veces hace recordar más a un tema que las propias guitarras que lo compongan.
Básicamente nos encontraremos un compendio de temas hechos con un gusto por el hard más comercial de la época, lo que no implica que esté falto de calidad. De hecho Laine se rodea de un elenco de músicos que da susto, a destacar sobre todo la labor del propio Paul a las guitarras y de Kenny Kaos. Este álbum salió a la venta algunos años antes que aquel disco con DANGER DANGER llamado “Dawn” y por lo tanto hasta que el personaje en cuestión no se hizo lo suficientemente famoso no llegó a incidir demasiado en el público este LP. Incluso gracias a la popularidad que llegó a alcanzar el cantante se llegó a editar una estupenda reedición con nada menos que 4 bonus tracks, que cuesta la misma vida encontrar en el mercado a un precio decente.
Pues bien a partir de esa surrealista portada (en la primera tirada únicamente salía Paul Laine en una foto en blanco y negro) comienza la atmósfera que impone “One Step Over The Line” con una batería muy en la onda de VAN HALEN la cual se ve rodeada por un teclado típico de la época sintetizado hasta la muerte pero que le da el tono suficiente para situarnos en un principio que se ve interrumpido por el genial sonido de guitarras. El solo de influencias LED ZEPPELIN con un toque a lo MOTLEY complementan un corte muy sleazy con el cual a más de uno le entrarán ganas de ponerse el pañuelo en la cabeza y salir un sábado por la noche con su coche mientras pasea por las calles.
Más tarde y ya en el segundo tema nos encontramos a la obra maestra del CD. Personalmente opino que es uno de las mejores composiciones de hard de los 90 y sino prestadle un poco de atención. De entrada esas guitarras con efectos nos descolocan para luego empezar el riff 100% melodía mientras Laine ya comienza la estrofa con una voz cálida y que se introduce en nuestros oídos con mucha facilidad. Poco a poco va subiendo el tono hasta llegar a un estribillo pegadizo. Pero no todo acaba aquí, cuando creíamos que el medio tiempo continuaría así todo el rato. Justo antes del solo, la canción sufre un cambio bestial. Es precedido por unas contundentes notas de teclado para luego dar paso a la guitarra sonando simplemente ESPECTACULAR. Para subir el volumen lo máximo que se pueda porque merece la pena, creedme. No solo es un lucimiento de las capacidades del guitarra sino una melodía introducida con una exquisitez absoluta. Todo ello mientras casi al final del mismo la voz repite varias veces “We Are The Young” finalizando con unos agudos que asustan, recordándome incluso al Robert Plant de los mejores tiempos. Desde luego no hay mejor forma de acabar un tema.
El LP hay que reconocer que está lleno de clichés del rock de finales de los 80. Sino mirad la balada por antonomasia del álbum, “Dorianna”. Menudo nombre debía tener la mujer en cuestión, con una sola palabra ya conlleva que tenga una belleza tremenda y que no te olvides de ella jamás. Perfecta para escuchar en esos momentos sensibles en los que de nuevo la cálida y rasgada voz de Laine nos rodea con el enorme feeling que es capaz de transmitir. La misma pura esencia del AOR.
“Is It Love” es otra enorme balada que compite por el podium junto con la anterior. Para nada despreciable, transmite tanto sentimiento que es capaz de poner los vellos de punta en ese subidón que pega en su estribillo y en su agudo final. Y qué decir del solo que parece tocado con cuerdas de oro de 18 kilates. Afortunadamente no todo va a ser pasteloso ya que más adelante vemos como “Heart Of America” de temática reivindicativa como todo lo relacionado de aquella época con el continente americano, teniendo en cuenta que se convirtió en la cuna del hard. Se termina de poner la puntilla marchosa con “Main Attraction” perfectas ambas para animar la fiesta y en las que la voz se luce como si hubiera sido bendecida por el mismo dios del Olimpo.
La nota bluesera la pone “Doin’ Time” el cual queda muy original dentro de todo el conjunto. Excelente el tempo que da esos riffs de guitarras a lo GARY MOORE demostrándonos que este hombre tiene una versatilidad que asusta, con harmónica incluída. Pasando por delante de la típica canción de la MTV y de videoclip que es “I’ll Be There” llegamos a “Break Down The Barricades”, el último corte rockero de la antigua edición y que resultaba un buen final para todo lo oído antes. Coreado estribillo de puño en alto que para cerrar un concierto que tenía que ser como para alterar la sangre.
Para acabar nos regalan 4 bonus tracks que no tienen nada que desmerecer junto a lo anterior. “My Hometown” recuerda a los ICON en más apogeo de su carrera con un medio tiempo conducido por la batería y de nuevo con el típico coro ochentero. Fenomenal trabajo de las guitarras que no aburren en ningún momento algo difícil hoy en día con tal saturación musical que apenas sabemos identificar lo que está falto de calidad de lo que le sobra.
Y en la misma línea pero más movida se maneja “Only Your Heart” de influencia mucho más AOR y en la que la producción que rodea todo el redondo ayuda para tener un sonido en el que no flojea ni un solo instrumento y que impulsa el gran feeling de la canción. “Keep On Running” echa la mirada a los tiempos BON JOVI de aquel “Wanted Dead Or Alive” con sonido a lo antiguo oeste americano y “After The Rain” cierra con un tono de balada nuevamente pero compuesta de tal manera que no aburre. Aunque yo soy el típico que no ve tan adecuado cerrar un disco con este tipo de cortes, he de reconocer que en este caso queda muy bien.
Producción, grandes temas con garra y un buen curro de composición detrás de ellas. Eso es lo que nos encontraremos en este típico disco de hard de los 80 que no por ello es de menor calidad que otros más famosos que si conozcamos. Un gran desconocido el cual ojalá llegue a más gente a partir de esta crítica que os he intentado transmitir con tanto gusto.
TRACKLIST
1. One Step Over The Line
2. We Are The Young
3. Dorianna (vídeo)
4. Is It Love
5. Heart Of America
6. Main Attraction
7. Doin’ Time
8. I’ll Be There
9. Break Down The Barricades
BONUS TRACKS
10. My Hometown
11. Only Your Heart
12. Keep On Running
13. After The Rain
FORMACION
Paul Laine – Voces, guitarras, teclados
Mickey Curry – Batería
Pat Steward – Batería
John Webster – Teclados
Rene Worst – Bajo
Kenny Kaos – Guitarras
Scott Brown – Bajo y coros
Paul GoGo – Teclados y coros
Bruce Fairbairn – Pianista invitado